Importancia del ahorro Y Trucos.
Cual es el significado de la palabra ahorrar
El ahorro es la diferencia entre ingreso y consumo, cuando una persona o institución gasta (consume) menos de lo que gana (ingresa), se dice que ahorra; al contrario, cuando gasta más de lo que gana se dice que desahorra (ahorro negativo). El ahorro es una de las variables más importantes del ciclo económico y lo afecta directamente.
Historia del ahorro
Desde tiempos antiguos ya se manejaba esta actividad, aunque no con bienes económicos principalmente. En Egipto y China se guardaban frutos de las cosechas obtenidas en forma de ahorrar ese bien material a futuro. En 1462 se fundó la primera organización del ahorro, un monte de piedad , para cuidar a los integrantes del robo parcial o total. Por esa época también se comenzaron a crear los Bancos.
Cual es la importancia de ahorrar
Tener ahorros guardados es algo muy importante. Entre otros, estos son los principales motivos:
Ahorra dinero para cuando vengan las vacas flacas (p.ej. perdida de empleo).
Para afrontar gastos imprevistos (p.ej. la caldera se estropea o te viene una multa que no esperabas).
Vivir sin presión económica. Vivir al límite y estar siempre con el agua al cuello no es sano anímicamente, ya que estarás preocupado por todo lo que acarrea estar viviendo al día.
Cómo empezar a ahorrar dinero (Algunos trucos de ahorro)
Establece un presupuesto (con un objetivo a alcanzar)
Es importante que tengas en cuenta tus gastos fijos mensuales para calcular una meta de ahorro. Si no se te dan muy bien los números, hazte con una hoja de cálculo para tener las cuentas al día. Así, podrás controlar las cantidades (más o menos elevadas) que puedas guardar. ¡No te olvides de incluir un porcentaje para gastos variables!
Hoy en día dispones de apps especificas para ayudarte a tener tus finanzas más organizadas. Un ejemplo es: Fintonic
Compara precios y busca ofertas
No es necesario que vayas de un supermercado a otro mirando los precios (aunque nunca es mala idea). Puedes preguntar a tus familiares, amigos y compañeros de trabajo dónde compran y comparar la relación calidad-precio de los productos. Probablemente cuando conozcas lo que se ahorran los demás, te empieces a interesar más en lo que te gastas cada mes.
Convéncete de que ganas menos
Lo primero que hay que hacer para c onvencerte de que tienes menos dinero a tu disposición para gastar es engañarte a ti mismo de que es así. Por eso, programa una transferencia mensual desde la cuenta en la que recibes la nómina o los pagos con una cantidad X a otra cuenta secundaria que también tengas a tu nombre. Si es el mismo día que recibes el dinero, mejor que mejor; y si es a otro banco, otro punto positivo, porque no verás el saldo al mismo tiempo que entras a operar en tu cuenta principal.
Si ahorras para comprar algo, intenta tenerlo presente constantemente en tu día a día, eso evitarás que malgastes el dinero en tonterias Una vez que el dinero se ha ido de tu cuenta principal, se puede dar por hecho que nunca existió. Es un «recorte salarial» instantáneo con beneficios obvios:
no tocarás ese dinero que has trasferido y esa cuenta secundaria irá engordando poco a poco.
Desafíate
Si te gustan los desafíos, puedes ponerte algún tipo de reto que incluya el ahorro.
Guardar en un tarro 2€/noche
El más típico es depositar en un tarro grande un par de euros cada noche.
Guardar todas las monedas de 2€
Aunque hay variedades como ir guardando todas las monedas de 2 euros con las que te encuentres.
Guardar 1 céntimo/día, incrementando un céntimo cada día al valor del día anterior.
Otra opción es el desafío del céntimo , que consiste en poner un céntimo en el frasco el primer día, dos céntimos en el segundo día y así sucesivamente. Al final del año, tendrás casi 700 euros (667,95 euros/año exactamente) ahorrados.
Guardar 1 €/día, incrementando un € cada día al valor del día anterior.
Finalmente, y muy parecido, aunque más intensivo, es el desafío del euro , con la misma mecánica que el anterior (un euro el primer día, dos euros el segundo, tres el tercero, etc) pero con una duración de un mes. Ahorro final: 465 euros/mes.
Automatización del ahorro
Otra opción es el uso de diferentes Apps que actualmente existen para ayudar a acumular dinero y ahorrar automaticamente haciendo pequeñas transferencias a una hucha virtual con cada compra.
Un ejemplo es: Goin.app . Uno de los objetivos de estas Apps es que con tus compras del día a día, el coste del pago se redondea y esa diferencia se envía a la hucha.
También hay bancos que tienen estas mecánicas para tu cuenta de ahorro diferente a tu cuenta principal y sin coste.
Piénsalo dos veces
Muchas de las compras que realizamos son por impulso, por lo que intenta atenuar ese deseo. Dulces, café, comer fuera y ropa son las principales adquisiciones que nos tientan.
El mercado se prepara para una crisis: protege el ahorro.
Reducir los gastos en casa
puedes ahorrar agua y energía contando con electrodomésticos eficientes y ecológicos. Lo notarás en tu balance de facturas. Para mantener la casa en una temperatura idónea reduciendo el consumo en calefacción o aire acondicionado, recuerda no dejar entrar el calor en verano y el frío en invierno con buenos cerramientos.
Asegúrate de que tienes la mejor tarifa de todas tus facturas que puedes tener
También siempre puedes llamar a tus compañías de suministros para negociar mejores precios cuando te toque renovar y forzar un nuevo contrato que te favorezca más. Ya sea de luz, gas, teléfono, internet…
Que porcentaje del sueldo hay que ahorrar
El 20%. Este es el porcentaje que los expertos recomiendan que ahorres . Vamos, que si cobras 1.400 € al mes (netos), deberías ahorrar un mínimo de 280 € al mes.
¿Cumples con esto?

Referencias
Sé educado con tu dinero
Francisco de Asís Romero LazúenKakebo: El arte japonés de ahorrar dinero
Fumiko ChibaNo se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.