Deprecated: ¡El gancho wp_smush_should_skip_parse está obsoleto desde la versión 3.16.1! Usa wp_smush_should_skip_lazy_load en su lugar. in /home/ra17304/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
💡 Invertir en Marketing ~ Diferencia entre Marketing y Publicidad
Deprecated: ¡El gancho wp_smush_should_skip_parse está obsoleto desde la versión 3.16.1! Usa wp_smush_should_skip_lazy_load en su lugar. in /home/ra17304/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

¿Por qué invertir en Marketing? Diferencia entre Marketing y Publicidad

Marketing

  1. /
  2. Estrategia
  3. /
  4. Marketing
  5. /
  6. ¿Por qué invertir en...

Las estadísticas son claras y demuestran lo que cada día podemos percibir en nuestra sociedad, y es que el número de usuarios y el tiempo de uso de internet se ve aumentado cada día . Esto convierte al mundo online en un mercado en continuo crecimiento y con una gran capacidad de demanda.

A través de la publicidad en internet podremos elegir que tipo de consumidores verán nuestros anuncios, aumentando la probabilidad de compra y con ello la rentabilidad. A diferencia de otro tipo de publicidad donde los anuncios se muestran a todo el público indistintamente, con el marketing online serán los usuarios los que “encuentren” a su empresa.

Las herramientas que tenemos a nuestra disposición permiten medir la rentabilidad de las campañas de marketing online casi al milímetro y en tiempo real, ya que se puede analizar todo tipo de datos de visitas, contactos, ventas, etc. Esta posibilidad elimina la incertidumbre de analizar el éxito o fracaso de una campaña con datos más volátiles, como pasa en otro tipo de publicidad.

Tú debes tener tu propia visión sobre la importancia del Marketing , pero podemos agregar algunos tópicos a ese punto de vista.

Mira algunas de las razones poderosas por las que hay que invertir en Marketing.

  • Garantiza que la divulgación llegue a tu público objetivo
  • Permite conversar con tus personas y construir empatía
  • Muestra a los clientes en potencia y tu preocupación por sus dolores
  • Ayuda a la construcción de una marca fuerte con una imagen positiva
  • Fortalece la autoridad y transmite relevancia y autoridad
  • Asegura la coherencia de los discursos interno y externo
  • Mínimamente, te coloca en condiciones de igualdad con tu competencia
  • Genera leads y conduce al cliente de manera segura hacia el embudo de ventas
  • Contribuye para definir la dirección correcta de las acciones
  • Optimiza tus inversiones en divulgación y atracción de clientes
  • Tienes un valor percibido de forma diferente que en la publicidad tradicional

 

A propósito, sobre la última razón de la lista, cabe una explicación adicional.

Marketing y Publicidad son conceptos que a veces son confundidos, pero es muy importante entender las diferencias entre ellos, como veremos en el próximo tópico.

 

 

La diferencia entre Marketing y Publicidad

Hay dos verdades acerca de esta cuestión:

  • La mezcolanza entre los términos es común.
  • No es difícil entender la diferencia entre ellos.

La inversión en Marketing es compuesta por diversas acciones. Algunas demandan gastos financieros. Otras consumen tiempo.

Entre dichas acciones, el Marketing se vale de la publicidad para la divulgación masiva, o sea, que abarque a un mayor número de personas.

Como su propio nombre lo indica, a la publicidad le compete tornar pública la estrategia de Marketing.

La estrategia forma parte del estudio y enfoque del mercado, de lo cual hablamos antes.

De modo general, la publicidad siempre tiene una oferta y su conversión busca la venta, de manera bastante más directa que en el Marketing en sí.

Cuando un anuncio es transmitido por la televisión, radio, periódico, revista, redes sociales o en enlaces patrocinados de Google, por ejemplo, estamos hablando de un acto publicitario.

Al estudiar el asunto, es muy probable que leas o escuches que el Marketing es el “padre de la publicidad”.

Esto se debe a su carácter más amplio.

En resumen, la publicidad también es una acción del Marketing y, como lo verás enseguida, esta se coloca como uno de sus cuatro pilares fundamentales.

 

¿Por qué no debería reducir tu presupuesto y acciones en marketing digital?

Reducir sus gastos anticipadamente o durante los períodos de recesión puede ser más dañino que la propia crisis. Un estudio realizado por el IPA (Instituto de Profesionales de Publicidad Publicidad), en el Reino Unido, ha demostrado que cuando reduces tu presupuesto un 50% en un año, conlleva 3 años retomar el nivel de tus competidores, quienes no redujeron su presupuesto en marketing digital.

En resumen, una pérdida de cuota de mercado duradera.

Mantener tu actividad de marketing digital puede ayudarte a proyectar una imagen corporativa estable para tus clientes y mantener su lealtad. Esto será más fácil que gastar para recuperarlos de cero. De hecho, es primordial no olvidar que la lealtad de sus clientes es la fuente de ingresos más rentable y duradera. La reducción de tu inversión de marketing digital (en particular, lealtad) conducirá inevitablemente a una pérdida progresiva de sus clientes y un nivel de rotación más importante.

En resumen, para mantenerse, las empresas deben al menos mantener su actividad de marketing digital. E incluso para ir más allá, continuar invirtiendo. No hay que olvidar que las compañías más grandes del mundo como Disney y Adobe han construido su éxito en tiempos de crisis y períodos de incertidumbre financiera gracias a unas buenas campañas de marketing.

 

8 motivos reales para invertir en Marketing Digital

 

1. Te permite conocer la opinión de tus consumidores casi instantáneamente

(foto opinion consumidor) Puede que lances una campaña publicitaria y resulte horrorosa, o que tu nuevo producto no guste por alguno de los últimos cambios que has efectuado sobre ellos. Sea lo que sea, la inmediatez con la cual las personas verán tu campaña (o producto, etc) y opinen, te permitirá saber desde el principio si está gustando o por el contrario, no ha tenido mucho éxito.

 

2. Capacidad de control y corrección de las campañas a tiempo real

Conectado estrechamente con el punto anterior, si tu campaña no ha tenido mucho éxito y crees que puede hacerte perder seguidores y consumidores de tu marca, el Marketing Digital te permite retocar, cambiar, o incluso cancelar y empezar de cero tu campaña de publicidad.

 

3. Los costes son mucho más asequibles

Algo también bastante importante es que las campañas y la publicidad digital supone unos costes mucho menores que el que supone cualquier campaña de publicidad tradicional, en la cual debes invertir mucho dinero en comprar un espacio publicitario ya sea en radio, insertado en prensa, etc.

En el Marketing Digital puedes escoger tú lo que quieres gastarte en cada una de las campañas publicitarias que quieras llevar a cabo, y puedes crearlas con una inversión realmente baja.

 

4. Igualdad de oportunidades (PYMES y grandes empresas)

El Marketing Digital pone a disposición de todo tipo de empresas las mismas herramientas, por lo que todas pueden conseguir el mismo impacto.

La clave aquí está en saber cómo montar y lanzar una campaña de forma estratégica y que sea efectiva. Lógicamente una gran empresa probablemente le cueste menos ser conocida, pero en igualdad de oportunidades, ambas tienen lo mismo.

 

5. El ROI es sencillo de medir

¿Sabes que es el ROI ? Significa retorno de inversión, y para explicarlo de forma muy resumida, es el valor económico que se genera de haber realizado distintas acciones de Marketing Digital. Así pues, esto nos permite medir el rendimiento obtenido de alguna inversión , por ejemplo, de nuestra última campaña.

El retorno de inversión en el Marketing Digital se puede medir de forma muy sencilla, cosa que en el marketing tradicional es algo más complicado. ¿Cómo calcularlo? Es la relación entre la inversión de marketing y los beneficios generados: (beneficio – inversión) / inversión.

 

6. Posibilidad de segmentación de tu público

Mientras que en el marketing tradicional tu campaña publicitaria llegará a quien llegue sin tú tener a penas control sobre ello, en las campañas de Marketing Digital sí que puedes filtrar y escoger a quién quieres que llegue de forma prioritaria.

De esta manera, puedes focalizar todos tus esfuerzos directamente al público objetivo al cual queremos llegar, y no simplemente a un número muy elevado como suele ocurrir con las campañas en los medios de marketing tradicionales.

 

7. Facilidad de interacción y proximidad con la audiencia

Con los medios que el Marketing Digital pone a tu alcance, es muy sencillo lograr interacción con tus clientes y tu audiencia. Esto se traduce en satisfacción y en engagement (que es la capacidad de una marca de crear relaciones sólidas y duraderas con sus consumidores).

No hay que olvidar que tiene doble filo, ya que de la misma forma que tú puedes comunicarte con ellos, ellos también contigo y pueden nombrarte para dar a conocer tu empresa y beneficiarte, pero también para mal, si es que por cualquier cuestión no han quedado satisfechos.

 

8. Puedes llegar a todo el mundo

Uno de las principales ventajas de utilizar el Marketing Digital en tu empresa es que Internet está presente en todo el mundo, y todo el mundo puede llegar a encontrarte por la red.

Si bien es cierto que los canales de marketing tradicional te podrían permitir llegar a muchas ciudades de tu país, difícilmente podrías traspasar la frontera (quizás con la televisión y la radio sería más posible).

Share This
/*** Barra menu semioculta para moviles ***/