Deprecated: ¡El gancho wp_smush_should_skip_parse está obsoleto desde la versión 3.16.1! Usa wp_smush_should_skip_lazy_load en su lugar. in /home/ra17304/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
💡 Tipos de financiación para emprendedores ~ Emprender sin Miedo
Deprecated: ¡El gancho wp_smush_should_skip_parse está obsoleto desde la versión 3.16.1! Usa wp_smush_should_skip_lazy_load en su lugar. in /home/ra17304/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Tipos de financiación para emprendedores

Negocios

  1. /
  2. Emprendimiento
  3. /
  4. Negocios
  5. /
  6. Tipos de financiación para...

Tienes una buena idea de negocio. Has decidido ponerla en marcha. Tienes claro el plan, el objetivo, el equipo… Sólo te faltan los fondos necesarios, pero ¿qué tipos de financiación existen?

Te presentamos algunas.

 

Tipos de financiación

 

 

FFF (Family, Friends & «Fools»)

La más habitual para conseguir los primeros euros. Consiste en contar tu proyecto a familiares, amigos y conocidos para que apuesten por él.

 

Concursos de emprendimiento

Un método interesante para empezar. Presenta tu idea a eventos o concursos relacionados con startups y que ofrezcan premios a los ganadores.

 

Ayudas y subvenciones

Las hay de muchos tipos, de instituciones públicas y privadas, con requisitos variados. Normalmente no hay que devolverlas, pero deberás cumplir objetivos.

 

Crowdfunding

Muy popular en proyectos tecnológicos. Consiste en presentar tu idea en redes de inversión colectivas, donde cualquiera puede aportar dinero a cambio de «recompensas».

 

Prestamos bancarios

La más conocida y habitual para proyectos sólidos, con un buen plan de empresa y números al detalle. Hay distintos tipos con diferentes requisitos.

 

Business angels

Este rol permite contar no sólo con aportaciones de capital, sino también con conocimientos y contactos del inversor, a cambio de una influencia sobre el proyecto.

Referencias
Share This
/*** Barra menu semioculta para moviles ***/